Mostrando entradas con la etiqueta Philately. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Philately. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2009

3 Blasts from the Past

Covers de mi Mamá

1 se lo mandé yo desde Elkins cuando estudiaba ingles en 1981
2 se lo enviaron en 1959
3 se lo enviaron desde Italia circa 1957-8


Covers sent to my Mother
1 by me while studying english in West Virginia (1981)
2 from Caracas in 1959
3 from Italy circa 1957-8




jueves, 29 de octubre de 2009

La Deposizione - Caravaggio

Buscando postales para mi colección entre las fotos de mi Mamá he conseguido unas cuantas espectaculares, sobretodo en el área de lo que yo llamo "arte católico", gracias a Dios ; ) muy bien conservadas!
Entre esas postales está "La Muerte de Cristo" del pintor Michelangelo Merici da Caravaggio.

Este Santo Entierro, Entierro de Cristo, Preparación de Cristo muerto sobre la piedra de unción, Deposición de la cruz o Descendimiento de la cruz (en italiano conocido como Deposizione) es una obra del pintor italiano Caravaggio. Está realizado al óleo sobre lienzo y tiene unas dimensiones de 300 centímetros de alto por 203 de ancho. Fue pintada hacia 1602 - 1604, aunque otros hablan de h. 1600 - 1604 y se conserva en la Pinacoteca Vaticana de la Ciudad del Vaticano.

Originalmente se ubicó en el altar dedicado a la Piedad de Santa Maria in Vallicella o Chiesa Nuova, una iglesia construida para los oratorianos de san Felipe Neri, y adyacente a los edificios de la orden. Actualmente en la capilla hay una copia de la pintura.

Fue un encargo de Alessandro Vittrice o Girolamo Vittrice en 1601, y se acabó dos años más tarde.

Aunque hay mucho en esta representación que resulta revolucionario para la época de Caravaggio, no queda claro que la reconstrucción altamente naturalística de un acontecimiento evangélico en esta pintura resultara antitética para los vívidamente fieles oratorianos, quienes buscaban experiencias de resurrección a través de la oración. Este cuadro fue una de las poquísimas obras producidas por Caravaggio que logró un consenso unánime, suscitando la admiración incluso de críticos contemporáneos de Caravaggio y su estilo, como Baglione y Bellori. De entre todos sus cuadros, este es sin duda el más monumental.

Análisis

San Juan y Nicodemo sostienen con esfuerzo el cuerpo de Cristo muerto, mientras detrás se encuentran la Virgen María, María Magdalena y María de Cleofás. Esta pintura barroca – con una cascada diagonal de plañideros y portadores del cadáver que descienden el flojo y muerto cuerpo de Cristo, y la piedra desnuda – no es un momento de transfiguración, sino de duelo. Conforme el ojo del espectador desciende de la penumbra hay, también, un descenso desde la histeria de María Cleofás a través de una emoción contenida de la Virgen cuya lamentación ocupa el puesto central hasta la muerte como el silencio emocional definitivo. Caravaggio presenta personajes abatidos, agachados, acuclillados, tumbados o al menos cabizbajos, alejándose así de los modelos estatuarios del Alto Renacimiento.

A diferencia del Jesús posterior a la crucifixión sangriento en las mórbidas representaciones de la pintura española de la época, los Cristos italianos mueren por lo general sin sangre, y se desploman en una manifestación geométricamente desafiante. Como si se quisiera enfatizar la incapacidad del Cristo muerto para sentir el dolor, una mano entre en la herida que hay en su costado.

Por lo general en pintura son importantes los rostros. Pero en el caso de Caravaggio siempre destaca hacia dónde apuntan los brazos. Hacia el cielo en la Conversión de San Pablo en el camino de Damasco, hacia Leví en La vocación de San Mateo. Aquí, el brazo caído del Dios muerto y el sudario inmaculado tocan la piedra, el brazo se ha representado con gran realismo, con las venas dilatadas y la mano en la que se ven los estigmas. La afligida María, por su parte, gesticula mirando al Cielo y abre las manos, con lo que se agudiza la tensión. En cierto sentido, eso era el mensaje de Cristo: Dios viene a la tierra, y la humanidad se reconcilia con los cielos.

Las figuras se estructuran simétricamente sobre la piedra del sepulcro, que surge diagonalmente de la profundidad del cuadro. Hay un fuerte claroscuro en esta obra, con la luz cayendo sobre rostros y manos mientras que el resto está dominado por la oscuridad.

Un trabajo parecido de Caravaggio es La muerte de la Virgen (1606), hoy en el Museo del Louvre.


Biografía de Caravaggio en Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Caravaggio

sábado, 24 de octubre de 2009

La Gaviota de Ross


La Gaviota de Ross
Su nombre en honor al explorador británico James Clark Ross, aunque también se le conoce como gaviota rosada.

Su habitat es el Ártico, en sus migraciones cubre solo cortas distancia la gran de las veces.
Posee una "cola" puntiaguda y sus patas son rojas, en verano poseen un color rosado sobre el pecho, de ahi su nombre, un "collar" perfecto al cuello el cual pierden en invierno.

viernes, 23 de octubre de 2009

Cover de Rusia - Camiones



Bonita serie de camiones desde Rusia!

domingo, 18 de octubre de 2009

Hoorn, Holanda - Hoorn, The Netherlands


This week I got this card from Hoorn in The Netherlands, it is an important harbour city since wayyyy back, the expedition that "discovered" and rounded Cape Horn for the first time sailed out from this port!

If you want to learn more about Hoorn.
http://en.wikipedia.org/wiki/Hoorn

Desde Malasia - From Malaysia



Beautiful skyview of the city

About Malaysia
http://en.wikipedia.org/wiki/Malaysia

About the Petronas Twin Towers
http://en.wikipedia.org/wiki/Petronas_Twin_Towers

The stamps on the postcard


Ochraceous Bulbul - english
Bulbul Ocre u Ocraceo - español


Spotted Dove - English
Paloma Moteada - Español


White Rumped Shama - english
Shama Culiblanco - español

domingo, 13 de septiembre de 2009

Batalla de Boyaca


Ipostel puso en circulación esta bellísima hoja de recuerdo de la Batalla de Boyacá en el marco del Bicentenario del Nacimiento de Simón Bolívar, la obra fue realizada por Martín Tovar y Tovar, uno de nuestros grandes exponentes, para algunos el mejor, de la pintura en Venezuela.

Martín Tovar y Tovar, tomado de Wikipedia

Nació en Caracas, Venezuela el 10 de febrero de 1827, Tovar y Tovar tomó clases en la Escuela de Dibujo en Caracas, en 1850 visitó España con el propósito de estudiar en la Real Academia de San Fernando en Madrid. También cursó estudios en la Academia de Bellas Artes en París, entre
1852 y 1855. Luego de retornar a Caracas, Tovar y Tovar enseñó dibujo y luego se convirtió en el director de la Academia de Bellas Artes de Venezuela.

A principios de 1872, Tovar y Tovar se presentó en numerosas exposiciones y galerías en Venezuela, incluyendo la primera Exposición Anual de Bellas Artes en Venezuela. De hecho el presidente Guzmán Blanco le encargó pintar los retratos de prominentes venezolanos que serían parte de la galería del edificio del capitolio.
Martín Tovar y Tovar murió en Caracas el 17 de diciembre de 1902 a la edad de 75 años.
Sus obras más conocidas son Las Batallas de Carabobo, Boyacá, Junín, Ayacucho y los Retratos de doña Juan Vernie, Anita Tovar de Zuloaga, Josefina Gil de Zamora, Antonio Tovar, Soublette, Monagas, entre otras.
A partir de 1890 Martin Tovar y Tovar se niega a ejecutar obras historicas y se dedica complementalmente a la paisajistica. Puede decirse de este pintor que fue unos de los primeros venezolanos que retrato fielmente a la naturaleza; su estilo tuvo marcada influencia de los pintores como Herrera Toro y Arturo Michelena.
Este destacado pintor venezolano tuvo profesores de dibujo como Carmelo Fernández Carranza y Celestino Martínez. Bajo estos maestros recibe los primeros conocimientos acerca de la pintura, hasta que a la edad de 23 años viaja a España y se inscribe en la Real Academia de San Fernando de Madrid, donde recibe clases de José Federico de Madrazo y Antonio Esquivel. Con el tiempo se traslada a Francia, estableciéndose en París, y se inscribe en la Escuela de Bellas Artes bajo la dirección del pintor León Cogniet. Se inició así su formación artística, con influencia de los pintores neoclásicos franceses. Regresa, después de cumplir ya los 27 años, a Venezuela, convertido en un pintor profesional y dispuesto a poner sus conocimientos al servicio de la patria.
En Venezuela se dedica a la pintura de retratos, para la cual poseía una aptitud muy singular para captar los rasgos del modelo con sentido plástico. Su obra como retratista es extensa, conociéndose una amplia galería de retratos de próceres y personajes importantes de la independencia.
Guzmán Blanco lo favorece con su protección, encargádole la formación de una galería de hombres célebres para decorar el salón elíptico del Capitolio Federal, obras que realiza en París. Todas estas obras se caracterizan por su habilidad técnica, agrupación de figuras, y el paisaje en donde están bien resueltos los problemas de escorzos y perspectivas. El crítico de Arte Juan Calzadilla nos dice respecto a la pintura de Martín Tovar y Tovar: "Tovar trata de fundir la concepción lineal y escultórica propia del Neoclasicismo con la exaltación cromática y el movimiento de las formas propugnados por los románticos". "Su credo estético podría definirse clásico en la forma y romántico en el contenido".
A partir de 1890 Tovar y Tovar se niega a ejecutar obras históricas y se dedica completamente a la paisajística. Puede decirse de este pintor que fue uno de los primeros venezolanos que retrató fielmente la naturaleza; su estilo tuvo marcada influencia en pintores como Herrera Toro y Arturo Michelena.

Batalla de Boyacá
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Boyac%C3%A1

viernes, 11 de septiembre de 2009

Laguna de Tacarigua



Hermoso atardecer en la Laguna de Tacarigua, Estado Miranda.
Diversidad de aves acuáticas convergen con pájaros de la sabana arbustiva y una gran variedad de peces como el lebranche, la lisa, el róbalo, la mojarra, el lenguado, el roncador, la curvina, la raya, el sábalo y la muñama aprovechan el mangle para el desove.

Beautiful sunset in the Tacarigua Lagoon.

A Lithuania



Venezuela es un país hermoso, sus paisajes son un regalo a los sentidos, uno de mis preferidos es el atardecer en las costas orientales, este "sunset" particularmente es en San Antonio del Golfo en el Estado Sucre.
Esta postal sale vía Lituania.

A breath taking sunset in San Antonio del Golfo in Sucre State at the eastern coasts of Venezuela.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Monday Monday


Como la canción de los 60´s este lunes 14 sale para Holanda esta bella postal de la Laguna de Mucubaji.
Supuestamente vamos a intercambiar tarjetas cada lunes.
Las tonalidades de azules son espectaculares!


This Monday a beatiful postcard of the Mucubaji Lagoon is leaving to The Netherlands as the first of an interesting experiment I am about to start with a fellow postcrosser.
We will send a postcard to each other every Monday, I am looking forward!
The different shades of blue in the picture is breathtaking!


martes, 8 de septiembre de 2009

Eiffel en Venezuela?



Gracias a Andrés por su bella postal desde Portugal
Este puente en Viana do Castelo fue diseñado por Gustave Eiffel.

Cuando un artista, escritor, arquitecto, logra una pieza que la mayoría de las personas reconoce es admirable, cuando reconocen mas de una de tus obras eso te coloca en un nivel que pocos logran.

Así como cada estampilla tiene una historia, de cada postal podemos aprender, Gustave Eiffel, aparte de sus famosísimas Torre Eiffel en Paris y la estatua de la Libertad en la bahía de Nueva York, realizó muchas obras en America del Sur.
Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay (más o menos en ese orden) son los países donde existen puentes, estaciones ferroviarias, teatros, iglesias y catedrales realizados por el ingenioso francés.

En Venezuela al parecer tenemos una de sus obras, el puente colgante sobre el río Cuyuní, con todo y la falta de mantenimiento, ahí está, para deleite visual y viaje mental (*) del que tenga la oportunidad de verlo.
Al parecer porque hay dudas con respecto a si Eiffel es el arquitecto de dicho puente, me cuentan que Valentina Quintero aclaró en uno de sus amenos programas que Gustave no es el padre de esa criatura.
Una duda que debería ser muy fácil de aclarar oficialmente pero que les echaría a perder la historia a los guías turísticos!

En español
http://es.wikipedia.org/wiki/Alexandre_Gustave_Eiffel



(*) Siempre que veo una obra de arte, un lugar histórico o simplemente un paisaje acostumbro a encerrarme en mi mismo y viajar con mi mente, pensar infinidad de preguntas e imaginarme las respuestas.


Gustave Eiffel - English
http://en.wikipedia.org/wiki/Gustave_Eiffel

lunes, 7 de septiembre de 2009

VE-214 to UK


Las playas del Parque Nacional Morrocoy son un paraiso en el Caribe.
Costas de las arena blanca y aguas cristalinas son una experiencia inolvidable.
Crystal waters and white sands, Morrocoy National Park is paradise!
A bucket list item for everybody!

De Margarita a la Republica Popular China


Una bella postal de la playa de Guayacán en la espectacular Isla de Margarita salió con destino a la Republica Popular China.


A beautiful picture of the Guayacan Beach located at the Margarita Island went to P.R. China.


VE-215 to Portugal


Una bella postal del Pico Bolívar, en la cual, arriba y a la derecha se puede ver la imagen de La Virgen de la Paz salio vía Portugal esta mañana.

Con 5.007 metros de altura, el más alto en Venezuela se levanta junto con sus hermanos, los picos Humbolt y Bonpland a la puerta norte de la Cordillera de Los Andes.
Al parecer en 2006 se utilizó tecnología GPS para medir la altura y los estudios arrojaron 4.981 metros de altura.
Información sobre el Pico Bolívar

http://es.wikipedia.org/wiki/Pico_Bolivar


Beatiful poscard picturing the majestic Bolivar Peak, the highest in Venezuela went out today via Portugal tru my postcrossing profile!
If you want to read some info on the Bolivar Peak.
http://en.wikipedia.org/wiki/Pico_Bol%C3%ADvar

jueves, 13 de agosto de 2009

Up - VE 201 to Netherlands

Those who watched the last movie from Disney-Pixar Studios "Up" might recognize the setting!
Beautiful Tepuy in the south part of Venezuela, magical place full of energy!
http://en.wikipedia.org/wiki/Venezuela


If you havent seen the movie, go!
It is well spent money!
On popcorn and coke, not so much!
http://en.wikipedia.org/wiki/Up_(2009_film)


This beauty went out to Netherlans!
http://en.wikipedia.org/wiki/Netherlands


Happy Post X ing
http://en.wikipedia.org/wiki/Postcrossing

VE - 200 a Lexington KY

La Sultana del Ávila!
Una ciudad llena de historias, aun con mucho verde pero también con muchos problemas!
Fundada en 1967 por Diego de Lozada.
http://en.wikipedia.org/wiki/Caracas

Sale para Lexington, Kentucky.
Una ciudad donde bien se ha podido cumplir uno de mis sueños!
http://en.wikipedia.org/wiki/Lexington,_Kentucky

Happy Post X ing

miércoles, 12 de agosto de 2009

Post Crossing / VE199

El Pico Bolivar salió para la Republica Popular de China

La belleza de nuestro pico más alto, puerta de Los Andes plasmado en una bella postal.

Pico Bolivar
http://es.wikipedia.org/wiki/Pico_Bolivar

jueves, 6 de agosto de 2009

The "best" inverted Jenny flies tomorrow!



El que supuestamente se considera el sello mejor conservado de Jenny invertida "volará" mañana 7 de Agosto en la subasta de la American Philatelic Society Annual Convention in Pittsburgh, PA
Este sello en particular no había estado disponible en 50 años y es probable que no vuelva a verse por otro largo periodo de tiempo.
Estas piezas (Inverted Jennys) normalmente se cotizan en las 6 cifras, pero esta en particular se considera la mejor conservada!

LA HISTORIA
En 1918 Estados Unidos estaba realizando las pruebas preliminares para lo que sería un avance inmenso en aquella época "El Correo Aéreo" para celebrar el magno acontecimiento se programó la salida de una estampilla con los colores patrios y el biplano Curtis JN-4 que seria el responsable de llevar el correo entre las ciudades de Washington, Filadelfia y Nueva York.
La exorbitante tasa de 24 centavos de dólar fue un escándalo considerando que la tasa para correo primera clase era de 3 centavos.
El 15 de Mayo de 1918 fue la fecha decidida para inaugurar dicho servicio y todo el proceso para la fabricación de la estampilla se hizo de manera apurada, como la estampilla tenia dos colores había que pasar la hoja de 100 sellos dos veces por los rodillos lo cual se prestaba para errores, se sabe de tres hojas con Jennys invertidas que fueron destruidas en ese proceso, pero como todos saben una se coló.
W.T Robey que al parecer era un avioncito le escribió a un amigo una semana antes de que Jenny saliera advirtiéndole que seria bueno estar pendientes de errores en dicha serie.
Según las propias palabras de Mr. Robey: "Me dirigí el 14 de Mayo a la oficina postal para comprar una hoja, cuando el encargado me la trajo pude ver que toda la hoja estaba invertida, mi corazón se paralizo por un momento, la pague y pedí ver mas pero el resto no tenían error.
Luego hay varias versiones sobre lo sucedido, estas incluyen visitas de inspectores postales solicitando la hoja escondida para entonces, ya que Robey le había escrito a vendedores, coleccionistas y editores de publicaciones filatélicas del hallazgo en su posesión.
Robey le vendió la hoja completa a Eugene Klein quien poseía una casa filatélica en Filadelfia por la bicoca (para aquel entonces) de $ 15.000 y este le subió $5.000 para vendérsela en $ 20.000 al Coronel H. R. Green (Por que será que siempre hay un militar metido en una movida.
Klein le dijo al Coronel que la hoja valdría mas dinero si se vendía por separado y este la dividió en un bloque de 8, varios de 4 y el resto eran individuales.
El Coronel se quedo con algunas incluyendo una que coloco dentro de un pendiente que le regalo a su esposa, ese pendiente fue a subasta en 2002 y se desconocen los detalles de la subasta privada!

DALLAS, TX - A splendid mint state “Inverted Jenny” stamp, the finest never hinged example of one of the world’s most famous collectibles, will be the centerpiece of Heritage Auction Galleries’ Signature Rare Stamps auction, Aug. 7, at the American Philatelic Society Annual Convention in Pittsburgh, PA.“This is the first time this stamp has been on the market in 50 years,” said Harvey Bennett, Director of Philately at Heritage Auction Galleries, the firm conducting the auction. Bennett is also well-known in the stamp collecting world as the longtime head of Matthew Bennett International. “In all likelihood it won’t come on the market again for at least another 50.”The 24c Carmine Rose & Blue, Center Inverted (C3a), or “The Inverted Jenny” as it’s known for the upside-down Jenny aircraft pictured on the stamp, is not only the most famous piece of philately in the world, it is easily one of the most famous collectibles on the planet, too. Its fame is equal to that of a Honus Wagner baseball card, or a Superman #1 Comic Book.

Only a single sheet of 100 Inverted Jenny stamps survived the initial mistaken printing and were bought for $24. When government officials demanded the stamps back, the original buyer wisely held his ground, and later sold the sheet of stamps, which were subsequently split apart and sold individually. Inverted Jenny’s regularly sell for six figures when they appear, but the quality of the present example is unmatched. Collectors of all stripes and sizes will be keeping an eye on this stamp when it crosses the block later this week.
If you are interested in consigning to an upcoming Internet or Signature Rare Stamps Auction, call Harvey Bennett at 1-800-872-6467 x 1156, email HarveyB@HA.com; or call Steve Crippe at (800) 872-6467, ext. 1777, or email StevenC@HA.com.Heritage Auction Galleries is the world’s third largest auction house, and by far the largest auctioneer of rare collectibles, with annual sales more than $700 million, and 450,000+ registered online bidder members. For more information about Heritage's auctions, and to join and gain access to a complete record of prices realized, along with full-color, enlargeable photos of each lot, please visit www.HA.com.